Modelando tus sueños

con nuestros renders

Categorías
Mundo 3D

Diferencias entre un Render, un Tour Virtual 360 y una Imagen 360

En el mundo de la visualización digital, existen diferentes herramientas y técnicas que permiten a las personas explorar y experimentar entornos virtuales de manera envolvente. Entre estas opciones, encontramos los renders, los tours virtuales 360 y las imágenes 360. Aunque estos términos pueden sonar similares, cada uno tiene características únicas que los distinguen. En esta entrada de blog, exploraremos en detalle las diferencias entre un render, un tour virtual 360 y una imagen 360, y cómo se utilizan en diversos contextos.

Renders

 

Los renders son representaciones digitales de alta calidad y fotorrealistas de objetos, espacios o escenas. Estas imágenes se crean utilizando software de modelado 3D y técnicas de renderizado.

Permiten simular materiales, texturas, iluminación y sombras con gran precisión, lo que resulta en imágenes detalladas y realistas.

Se utilizan principalmente en arquitectura, diseño de interiores y visualización de productos. Los profesionales emplean renders para presentar proyectos arquitectónicos, mostrar diseños de interiores antes de su implementación y crear visualizaciones de productos que aún no se han fabricado.

Los renders son estáticos y capturan un único punto de vista de la escena, ofreciendo una representación detallada y precisa de cómo se verá el objeto o el espacio final.

Si quieres saber más en profundidad sobre los renders, tenemos una entrada específica sobre ellos en nuestro blog (¿qué es un render y cómo se usa profesionalmente?) y, además, en nuestro portfolio tienes numerosos ejemplos de renders realizados por ABELLÁN 3D.

EJEMPLO DE RENDER DE EXTERIOR REALIZADO POR ABELLÁN 3D

Tours Virtuales 360

 

Los tours virtuales 360 son experiencias interactivas que permiten a los usuarios explorar un espacio en 360 grados. Se crean utilizando fotografías panorámicas o renders 360, y ofrecen una visión completa y envolvente del entorno. 

Permiten a los usuarios moverse libremente y explorar diferentes áreas del espacio, ya sea real o virtual. Pueden incluir elementos interactivos como puntos de información, enlaces a contenido adicional o incluso efectos de sonido. 

Los tours virtuales 360 son comúnmente utilizados por empresas de bienes raíces, hoteles, museos y destinos turísticos para mostrar sus instalaciones de manera inmersiva y atractiva, pero también por promotoras inmobiliarias. Al permitir a los usuarios interactuar con el entorno, los tours virtuales 360 brindan una experiencia más dinámica y personalizada en comparación con los renders estáticos.

En ABELLÁN 3D ofrecemos un Tour Virtual 360 PREMIUM, que va un paso más allá, ya que permite una mayor interactuación con el entorno al facilitar la navegación por las diferentes estancias, mediante «pasos» o movimientos cortos, casi como si se tratara de una experiencia inmersiva propia de realidad virtual.

En este enlace puedes ver un ejemplo: TOUR VIRTUAL 360 PREMIUM

Imágenes 360

 

Las imágenes 360, también conocidas como imágenes panorámicas, capturan una vista completa en todas las direcciones. Estas imágenes se crean utilizando técnicas especiales de captura, donde se toman múltiples fotografías o se renderiza una escena desde diferentes ángulos y luego se unen para formar una vista panorámica completa.

Las imágenes 360 permiten a los espectadores girar y explorar la escena en todas las direcciones utilizando un visor de imágenes o una plataforma interactiva. 

A diferencia de los tours virtuales 360, las imágenes 360 son estáticas y no permiten la interacción o el movimiento dentro del entorno. 

Se utilizan comúnmente en fotografía de paisajes, fotografía de viajes, marketing inmobiliario y en plataformas de realidad virtual para proporcionar una experiencia inmersiva y envolvente. 

Las imágenes 360 capturan un momento específico y ofrecen una vista panorámica, pero carecen de la capacidad de exploración interactiva que ofrecen los tours virtuales 360.

 

EJEMPLO DE RENDER DE IMAGEN 360 REALIZADA POR ABELLÁN 3D

Comparativa:

 

Ahora que hemos entendido las características principales de los renders, los tours virtuales 360 y las imágenes 360, veamos una comparación más detallada de sus diferencias clave:

  1. Interactividad: Los renders son estáticos y no ofrecen interactividad. Los tours virtuales 360 permiten a los usuarios explorar y moverse dentro del entorno, interactuar con elementos y obtener información adicional. Las imágenes 360 son estáticas y no brindan interactividad ni exploración.

  2. Perspectiva: Los renders capturan una perspectiva específica y detallada de un objeto o un espacio. Los tours virtuales 360 ofrecen una visión de 360 grados, permitiendo a los usuarios ver y moverse en todas las direcciones dentro del entorno. Las imágenes 360 también ofrecen una vista de 360 grados, pero desde un punto de vista fijo.

  3. Experiencia inmersiva: Los renders brindan una representación fotorrealista, pero no ofrecen una experiencia inmersiva completa. Los tours virtuales 360 y las imágenes 360, por otro lado, proporcionan una experiencia más inmersiva al permitir a los usuarios explorar y sentir que están realmente presentes en el entorno.

  4. Aplicaciones: Los renders son ampliamente utilizados en arquitectura, diseño de interiores y visualización de productos. Los tours virtuales 360 son comunes en el sector inmobiliario, turismo, hoteles y museos. Las imágenes 360 se utilizan en fotografía de paisajes, fotografía de viajes y en plataformas de realidad virtual.

Conclusión:

 

Los renders, los tours virtuales 360 y las imágenes 360 son herramientas poderosas en el ámbito de la visualización digital.

Cada uno de ellos tiene su propio propósito y aplicaciones específicas: los renders son ideales para representar objetos y espacios de manera fotorrealista, mientras que los tours virtuales 360 brindan una experiencia interactiva y envolvente en entornos reales o virtuales. Las imágenes 360 capturan vistas panorámicas y ofrecen una experiencia inmersiva, pero sin la interactividad de los tours virtuales.

Al comprender las diferencias entre estos enfoques, podrás elegir la opción más adecuada para tus necesidades y aprovechar al máximo la visualización digital.


Esperamos que esta información te haya servido de ayuda para conocer un poco más algunos de los servicios que ofrecemos. 

 

Si deseas contratar alguno de ellos, por favor, contacta con nosotros enviándonos un email a contacto@abellan3d.com, o bien rellenando nuestro formulario de contacto o por teléfono. 


¡Estaremos encantados de atender tus dudas o necesidades!

 

Te invitamos a compartir este artículo del blog, y a seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte nada.

Chatea con nosotros
1
¡Hola! 😃 ¿En qué puedo ayudarte?
¡Hola! 👋🏻

¿Tienes dudas? ¿Alguna consulta?

Estaré encantado de atenderte 😉