Modelando tus sueños

con nuestros renders

5 motivos para el uso del render en estudios de Arquitectura

Índice de contenidos

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

En este post queremos hablaros de los renders 3D como herramientas de venta imprescindibles en los estudios de arquitectura.

No hay duda de que el mundo de la arquitectura y los proyectos arquitectónicos ha evolucionado muchísimo en diferentes áreas. La tecnología se ha ido haciendo cada vez más presente y ha sido una parte importante del cambio de la arquitectura moderna a la digital.

En un entorno tan complejo y competitivo como es hoy en día el mundo arquitectónico, con un mercado de potenciales clientes cada vez más informados y más exigentes, ningún estudio de arquitectura debería eludir el poder de los render como herramienta de venta.

Ni los mejores planos, ni las perspectivas o ilustraciones dibujadas a mano por los mejores expertos, ni las maquetas más detalladas, ni los collages o fotomontajes más trabajados, nada puede compararse a un render fotorrealista.

¿Qué es un render fotorrealista?

 

Si nos seguís desde hace tiempo, ya habréis leído el artículo donde os describíamos qué es un render fotorrealista. No obstante, para que los que no lo hayáis leído, os diremos de forma resumida, que un render 3D fotorrealista es una imagen digital creada a partir de un modelado tridimensionalque consigue colores, texturas, volúmenes, iluminación, etc. idénticos a los reales.

El render fotorrealista se utiliza para ilustrar una idea, un proyecto o una construcción que aún no existe. Con el render fotorrealista se consigue imitar la iluminación real o artificial, las perspectivas reales, texturas en alta definición, etc.

Render de urbanización de chalets realizado por ABELLÁN 3D

5 motivos por los que el render debe formar parte de la estrategia de venta de un estudio de arquitectura:

 
  • El primero y más importante es que es una herramienta para facilitar la venta, bien sea al cliente final o a un inversor.
  • El render tiene el poder real de lograr que nuestros clientes visualicen el futuro de su inversión como si ya estuviera creada o construida y, no solo eso, también de generar un vínculo emocional con el proyecto que, sin duda, facilita la venta. El render es la única herramienta que lo consigue.
  • En segundo lugar, los render se utilizan también para mostrar fases del proyecto a medida que este va avanzando, es decir, podemos visualizar el proyecto en distintas etapas de su diseño y esto permite probar distintos colores, texturas, dimensiones, etc. para que el resultado final sea de máxima satisfacción para el cliente.
  • En tercer lugar, si los renders han ganado terreno a otras herramientas, no es solo porque el profesional de la arquitectura los utilice, cada vez más, los clientes reclaman este tipo de imágenes digitales, incluso en versiones más avanzadas como la realidad virtual.
  • Es una herramienta que se puede utilizar con todo tipo de clientes, incluso las personas que no están familiarizadas con el mundo digital, son capaces de entender esta herramienta y la solicitan.
  • Además de contar con un buen proyecto y una buena comunicación, la mejor forma de diferenciarse de la competencia y aportar mayor valor al proyecto, es contar con un gran profesional del rendering fotorrealista.

Render de urbanización de chalets realizado por ABELLÁN 3D

Es difícil saber hasta qué punto los renders influyen o no en la contratación o adquisición de un proyecto. Lo que está claro es que si el objetivo es la venta o la contratación y hay que competir, no se puede dejar de lado esta herramienta.

Como decíamos anteriormente, este tipo de visualización digital de los proyectos es un elemento imprescindible para cualquier estudio de arquitectura que quiera posicionarse en el mercado para vender más y captar nuevos clientes.

En Abellán 3D somos expertos en trabajos de renderizado fotorrealista de arquitectura. Consúltanos y te informaremos sin compromiso.


 

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés, y te animamos a seguirnos en redes sociales para no perderte nuestro contenido.