Para cualquier profesional de la arquitectura es imprescindible conocer todas las novedades y noticias del sector, tendencias y los proyectos más destacados y representativos. Además de lo que supone esta información para el bagaje de cualquier profesional, también es una fuente de inspiración necesaria.
Las revistas de arquitectura están enfocadas principalmente a profesionales y muestran una visión muy completa del sector de la arquitectura, el diseño y en definitiva, del arte. Fuentes de difusión de todo lo relacionado con estas disciplinas, son también un punto de encuentro de los hechos históricos acontecidos en el sector.
Por ello, en este artículo hemos querido recopilar algunas de las que para nosotros son imprescindibles, tanto en su versión impresa como en el formato digital:
Architectural Digest
Comenzamos con una publicación estadounidense que está en el mercado desde el año 1920 y que cuida mucho la estética y la calidad de sus publicaciones. No es de extrañar ya que se dirige a un público de alto nivel adquisitivo, amante del estilo, la decoración y el interiorismo.
En ella podemos encontrar cada año la lista AD100 con los arquitectos de interiores y diseñadores más influyentes del mundo, por lo que es una referencia muy importante para conocer después sus obras y trabajos.
Es una revista que se edita mensualmente, pero a la que hay que suscribirse con carácter anual. En España la edita la empresa Condé Nast.

Arquitectura Viva
Se trata de una gaceta española que lleva en el mercado desde 1988 y que incluye las marcas AV Monografías, Arquitectura Viva y AV Proyectos. La primera de ellas se enfoca en comunicar las novedades del panorama arquitectónico, la segunda muestra la visión más periodística de esta disciplina y, la tercera, está centrada en los trabajos de arquitectos de renombre y los proyectos destacados que se presentan a los concursos. En las dos primeras se editan 10 números anuales y en la de proyectos se editan 6 números anuales.
Su distribución se realiza en librerías especializadas de Europa y América Latina y existe también una versión digital.

El croquis
Sin duda es una de las publicaciones más importantes y de mayor prestigio a nivel internacional y una referencia clave en el panorama arquitectónico. Es miembro de ARCE y de la Asociación de Editores de Madrid. Cuenta también con una edición impresa y una digital. Edita de manera bimensual unos monográficos con contenido de proyectos internacionales y, con carácter anual, edita también un número más focalizado a proyectos en España.
El contenido de sus publicaciones se centra fundamentalmente en mostrar con todo detalle determinados proyectos de arquitectos sobresalientes, de los que aporta mucha información y documentación.
Se puede adquirir en kioscos y librerías especializadas.

Arquitectura y Diseño
En más de una ocasión hemos compartido en nuestras redes sociales contenido de esta prestigiosa publicación en cuyas secciones (estilo de vida, tendencias, pasión ECO, decoración, …) nos inspiramos no solo a nivel profesional, sino también personal.
Es una revista centrada más en la decoración, pero también incluye en sus páginas novedades y proyectos de arquitectura contemporánea.
Cuenta con una edición impresa y digital, a precios más económicos que el resto de publicaciones recomendadas.

TC Cuadernos
TC Cuadernos es otra publicación española (editada desde 1992) que no puede faltar en nuestra lista de favoritos, de hecho está considerada en el sector como una de las mejores.
Es perfecta si lo que buscas es formarte aprendiendo de los mejores proyectos a nivel nacional e internacional, ya que aporta una visión práctica muy valiosa, incluyendo fotografías y documentación de los detalles constructivos de cada proyecto seleccionado.
Su edición es bimensual, en formato monográfico (en español e inglés) con más de 300 páginas, es decir, cada una de ellas es casi como un libro especializado en arquitectura.

Lógicamente son muchas más las publicaciones disponibles en esta materia, todas ellas muy destacables y recomendables, pero hemos querido centrar nuestra selección en estas 5.
Esperamos que nuestras recomendaciones os resulten interesantes y os animamos a seguirnos en redes sociales para no perderos nuestro contenido.