Modelando tus sueños

con nuestros renders

Categorías
Decoración

Top 5 tendencias en decoración otoño/invierno 2022-2023

Si eres profesional de la decoración y del diseño de interiores, este artículo te interesa porque vamos a hacer un repaso de las 5 tendencias en decoración que van a marcar este otoño/invierno.

Como sabes, todas las temporadas, ciertas tendencias que ya veníamos viendo de temporadas anteriores se consolidan, pero también surgen otras nuevas tendencias que aportan aire fresco y que se suelen mantener en el tiempo y es en estas, en las que nos queremos enfocar en este artículo.

Las claves de este otoño/invierno sin duda van a ser las líneas curvas y los colores intensos de otoño, pero también hay novedades en colores, texturas, revestimientos…

1. Explosión de color

 

Como ya hemos visto también en la moda, la tendencia en colores para esta temporada será la explosión de color. Las tonalidades más profundas no solo aparecen para contrastar con los colores neutros y cálidos habituales, sino que cobran protagonismo. En especial destacamos la gama de los azules (como el klein), los tonos rojizos (terracotas), el mostaza, el marrón y las tonalidades del verde.

¿Cómo incorporarlos en tu proyecto? Alfombras, sofás, cortinas, pufs e incluso paredes.

Aunque el entorno ayuda, no lo es todo, debemos crear experiencias inolvidables para que nuestros clientes decidan volver a visitarnos, y la magia de un pequeño rincón donde leer un libro o un espacio para disfrutar en familia con una hermosa vista, harán de nuestro alojamiento un lugar inolvidable.

 

Nuestro consejo: al tratarse de colores muy potentes es importante que los incorporemos en estancias con mucha luz y espacio para que aporten esa personalidad que comentamos, pero sin saturar.

Imágenes: PINTEREST

2. Mezcla de materiales

 

La mezcla de materiales es una de las tendencias que más vamos a ver esta temporada: materiales minerales para el revestimiento de las paredes, mobiliario con acabados metálicos o cobrizos y el equilibrio entre lo industrial y la sofisticación, donde el cemento cobra un gran protagonismo y es éxito asegurado.

¿Cómo incorporarlos en tu proyecto? Paredes, techos, suelos, ventanas, encimeras, complementados con algunos muebles.

 

Nuestro consejo: plantea materiales de gran calidad, que no se deterioren fácilmente con el uso. El cemento tiene un acabado moderno y muy bonito, pero no es la mejor opción para cualquier estancia, salvo que esté especialmente tratado. ¡Tenlo en cuenta!

Imagen: ZARA HOME

3. Reconectar con la Naturaleza

 

Maximizar la luz natural en los espacios e incluir plantas naturales es la base de esta tendencia. Pero hay otras formas de sentir esa conexión con la Naturaleza con una tendencia que no deja a nadie indiferente: los murales inspirados en paisajes naturales y en animales. Y no nos referimos a cubrir una pared con papel pintado, sino a auténticas obras de arte que se crean específicamente para determinadas estancias y paredes y que, sin duda, son las grandes protagonistas del proyecto.

¿Cómo incorporarlos en tu proyecto? Como decíamos en paredes, pero de estancias grandes y con mucha luz.

 

Nuestro consejo: un mural espectacular puede convertirse en un reclamo para un proyecto de restauración o comercial.

Imagen: PHOTOWALL

4. La curva es bella

 

Las curvas llegan a las paredes, a las escaleras, a los muebles y le roban el protagonismo a las líneas rectas. El resultado son espacios acogedores, elegantes, delicados, únicos y personales.

¿Cómo incorporarlos en tu proyecto? Quizá la manera más llamativa son los sofás y los muebles, pero pensando en elementos que a largo plazo podamos reemplazar, apostaríamos por cojines, espejos, lámparas …

 

Nuestro consejo: elegir elementos con esas formas curvas en colores neutros  y blanco, es la tendencia “bold”: utilización de curvas y pureza de tonos claros.

Imagen: ZARA HOME

Imagen: WESTWING

5. Fibras naturales

 

Desde hace un par de años, el uso de materiales naturales como la madera, la piedra, la cerámica, el yute, el mimbre, el bambú… se ha hecho imprescindible en ese intento de acercar la decoración a la naturaleza y de ser más sostenibles.

Este otoño/invierno seguimos con esta tendencia de usar piezas realizadas con fibras naturales que además de ser muy versátiles, puedes incluirlas en cualquier proyecto, no solo en los de decoración de hogar.

¿Cómo incorporarlos en tu proyecto? Lámparas, alfombras, cestas, sillas e incluso muebles de ratán o mimbre.

 

Nuestro consejo: los objetos de fibras naturales combinan a la perfección con colores neutros y claros, en especial el blanco, que además dará mucha luz y son un #match perfecto.

Imagen: KENAY HOME


 

Esperamos que estas 5 tendencias que hemos recopilado, te hayan servido de inspiración para tus proyectos de decoración e interiorismo. Para nuestro trabajo es muy importante seguir de cerca todas las tendencias.

 

Te invitamos a compartir esta entrada del blog, y a seguirnos en redes sociales para no perderte nada.

Categorías
Decoración

Alta Decoración a precios low-cost

Es muy habitual pensar que la decoración de interiores requiere de grandes inversiones para que los proyectos sean diferentes, pero esto no siempre es así. Una de las claves es saber mezclar esos elementos de decoración con firma con aquellos otros “low cost” sin que desentonen y para ello, es necesario saber encontrar esas piezas con estilo y que sean más económicas.

En este artículo queremos demostrarte que lo barato no está reñido con la calidad y el estilo. Alta decoración, a precios low cost, es un sueño que puede convertirse en realidad si sabemos dónde buscar.

Hoy te traemos algunas alternativas, muy interesantes, de piezas imprescindibles en cualquier proyecto, para adquirir alta decoración a bajo coste.

Lámparas

Comenzamos con las lámparas. Sin duda la iluminación es una de las partes más importantes de cualquier proyecto de decoración y en muchas ocasiones son las piezas en las que más invertimos o en las que más nos cuesta no invertir.

Esta es nuestra selección:

Lámpara de mesa, Manoni de La Redoute
Fabricada de manera artesanal, es funcional y decorativa al mismo tiempo, su base de cerámica con forma de cara” le da un toque que la hace única, de hecho, cada pieza es única. Su pantalla de rafia te aporta ese elemento “natural” que tanto buscamos en la tendencia actual.
Lámpara de pie, Esther de Kave Home
Esta lámpara de pie donde la madera, que proviene de bosques sostenibles y tala responsable, es protagonista, cuenta con pantalla de algodón blanco para conseguir una mayor luminosidad. La madera le aporta carácter y exclusividad.
Lámpara de pie, Luomo de Westwing Collection
Estamos seguros de que ya has oído hablar de esta lámpara o la has visto en redes sociales. Fue creada para ser la protagonista de cualquier rincón de la casa, su diseño moderno y vanguardista no dejará indiferente a nadie. A nosotros nos encanta y nos parece una pieza muy especial.

Sofás

Aunque la inversión de una pieza como el sofá siempre es mayor que la de otros elementos de decoración, también es posible encontrar piezas especiales a precios más económicos. Hay que tener en cuenta que es uno de los muebles protagonistas que define el estilo de cualquier estancia, tanto si buscamos algo básico como si queremos darle protagonismo.

Esta es nuestra selección:

Sofá de 3 plazas en terciopelo, Jehrd de Sklum
Si quieres darle un toque vintage a tu proyecto, este sofá es el indicado. La combinación del tapizado de terciopelo y las patas doradas, le aportan carácter y personalidad a este modelo que además es muy confortable.
Sofá de 3 plazas , Piero de Kenay
Es una pieza básica, un “fondo de armario” que debes tener en tu lista, porque es muy cómodo y con un diseño sencillo que puedes combinar con otras piezas más llamativas.
Sofá natural madera y lino provenzal, kd loft de Kulunka Deco
Es una pieza básica, un “fondo de armario” que debes tener en tu lista, porque es muy cómodo y con un diseño sencillo que puedes combinar con otras piezas más llamativas.

Estanterías

Existen multitud de diseños de estanterías, pueden instalarse en cualquier lugar de la casa y se adaptan a las necesidades de cada espacio. Para este elemento nosotros recomendamos optar por la versatilidad y marcar la diferencia con los complementos de decoración como jarrones, etc.

Esta es nuestra selección:

Estantería Billy, de IKEA
Este clásico de la firma sueca se adapta a cualquier estancia. Tiene infinitas combinaciones que te permitirán acoplarla a casi cualquier proyecto. Como decíamos, la clave es combinarla con otros elementos más especiales y llamativos.
Estante nórdico Fundir, de Portobello Street
Madera al más puro estilo nórdico, distintos acabados y combinaciones, a nosotros nos encanta por su sencillez y por su efecto «natural».
Estantería String, de Deco & Living
Esta estantería de estilo minimalista apuesta por paneles de hierro lacado y madera pintada de blanco, para crear un estilo sencillo y limpio, que se adapta al sitio y a la altura que necesites. Minimalismo en estado puro.

Paredes con arte

Otro de los elementos de decoración que suele ser protagonista en cualquier estancia. Si pensamos en vestir las paredes de forma económica, pensamos en láminas básicas pero hoy queremos mostraros otras opciones. En Abellán 3D creemos que el arte tiene que estar al alcance de todos y te presentamos algunas alternativas low cost muy interesantes:

El azul es tendencia y Desenio nos ofrece esta selección de láminas enmarcadas, digna de cualquier salón de alto standing.

En su tienda online podéis encontrar una variada oferta de poster, láminas y cuadros para todos los estilos, además de ser una gran fuente de inspiración.

En Maisons du Monde también hemos encontrado piezas originales para vestir las paredes. Este lienzo con imitación a madera esculpida se llama Narobi y es una alternativa muy atractiva. Una pieza que no requiere mucha inversión pero que llama la atención.

Esta lámina, inspirada en Mick Jagger, te llegará al estudio en un archivo descargable para que puedas imprimirla en el material que prefieras, de manera rápida.

Nouveau Prints, es la tienda online que tiene esta original forma de trabajar. Ellos se definen como minimalistas, nórdicos y abstractos, pero en su web puedes encontrar diseños para todos los gustos a un precio increíble.


 

¿Qué os parecen nuestras propuestas? No dudéis en comentar y compartir este artículo. Os animamos a seguirnos en redes sociales para no perderos nuestro contenido.

Categorías
Decoración

¿Dónde comprar artículos de decoración originales y diferentes?

Encontrar lugares especiales en los que haya piezas únicas y diferentes no es tarea fácil. Cuando eres decorador de interiores, necesitas conseguir piezas que ayuden a que tu proyecto destaque y sea diferente, con personalidad.

Para nosotros la decoración es también una parte imprescindible de los proyectos, es el broche final que los convierte en únicos y un elemento más para conseguir ese hiperrealismo que buscamos en nuestros renders.

Por ello, en este artículo hemos querido recopilar 5 de las tiendas de decoración más especiales y diferentes de Madrid:

Si eres profesional de la decoración y el interiorismo, sabemos que esta recopilación te va a encantar.

1. Grace & Co Home Decor

 

Se trata de una tienda especializada en muebles y artículos de decoración estilo Shabby Chic, ubicada en pleno barrio de Salesas en Madrid.

El estilo Shabby Chic es un estilo de decoración inspirado en la época de las grandes casas de campo de Gran Bretaña y se caracteriza por combinar elementos modernos con piezas clásicas con evidentes marcas del paso del tiempo. De hecho, Shabby Chic significa literalmente “desgastado y sofisticado”.

Cuenta con menaje, mobiliario, textiles y un apartado que denominan “El Arcón de la abuela” con piezas bordadas antiguas muy especiales.

 

https://www.graceco.es

Dirección: 

C/ Piamonte, 15, Bajo Izquierda

28004 Madrid

2. Hecho

 

Se autodenominan Hecho – Objetos Honestos. La idea de esta tienda de decoración creada por 6 amigos en el barrio de Chamberí es que los clientes no solo se guíen por la estética de cada pieza sino que conozcan también su historia, es decir, quién la ha hecho, cómo, con qué materiales, inspirándose en qué… Son objetos cotidianos, pero no corrientes y todos cuentan una historia.

En su primera colección tienen todo lo relacionado con vestir la mesa e incluso una colección propia. Se trata de una vajilla de vidrio muy especial elaborada por una maestra vidriera de Sorribes.

Dirección: 

Plaza de Olavide (C/Quesada, 2), 

28010 Madrid

3. G69

 

Es una tienda de decoración de esas que tienen alma y no puede faltar en vuestra lista de imprescindibles deco. Abrió hace dos años en la calle Barquillo nº 11 y son más de 350 metros cuadrados de mobiliario y objetos de decoración, de marcas nacionales e internacionales, en un ambiente único.

Sus creadores son Géraldine Boudarel y Cyril Boudarel que han volcado toda su pasión y experiencia internacional en este maravilloso rincón de aspecto industrial.

En G69 además de decoración y muebles de una cuidada selección, podemos encontrar complementos, flores, artículos artesanos hechos en España e incluso cosmética.

No disponen de tienda online pero en este caso, la visita es imprescindible para apreciar el estilo de cada pieza y el ambiente que se respira en la tienda.

Dirección: 

C/ Barquillo, 10 

28004 Madrid

4. R de Room

 

Es mucho más que una tienda de decoración, es un estudio de arquitectura e interiorismo.

Las responsables de este proyecto son dos arquitectas y asesoras de interiorismo que se encargan de ayudar a sus clientes a redecorar restaurantes, oficinas, tiendas, etc. partiendo del presupuesto de cada cliente.

Desde su web ofrecen también servicios de asesoramientos en la reforma, decoración e interiorismo, compra de la vivienda y proyectos de decoración e interiorismo para negocios. También han colaborado en múltiples artículos de las revistas de decoración más prestigiosas, como El Mueble y Micasa.

En R de Room encontraréis una amplia selección de piezas de decoración y mobiliario, algunas de ellas son inéditas y cuentan con marcas seleccionadas de diseño nórdico a precios razonables.

https://www.rderoom.es

Dirección: 

C/ Viriato, 45 

28010 Madrid

5. Berbería del Sáhara y el Sahel

 

Terminamos nuestra selección con una tienda en la que, al entrar, es imposible no sentirse hechizado por el ambiente y las costumbres de las tierras del Norte de África.  

Es fruto del espíritu viajero de sus creadores y en ella podemos encontrar artesanía, antigüedades, alfombras, textil tradicional, mobiliario, iluminación, complementos e incluso joyas, objetos artesanos traídos desde los pueblos nómadas del Norte de África, Asia Central y Oriente Medio.

Un lugar perfecto cuando lo que buscas es un estilo étnico o africano para un proyecto de decoración más especial.

https://www.berberia.es

Dirección: 

C/ Redondilla, 8 

28005 Madrid

Esperamos que os haya gustado nuestra selección de tiendas de decoración. En próximos artículos haremos recopilaciones similares para que os sirvan de inspiración, como a nosotros en nuestros proyectos de renderizado.


 

 

No dudéis en comentar y compartir este artículo mediante los enlaces a redes sociales que tenéis al principio del mismo. Os animamos a seguirnos en redes para no perderos nuestro contenido.

Categorías
Decoración

Hygge, cómo decorar tu casa para ser más feliz

¿Qué es el Hygge?

 

Seguro que has oído hablar del “hygge”, es una palabra danesa que no se puede traducir literal a otros idiomas, pero que viene a significar algo así como que “la felicidad está en las cosas pequeñas”. No es un simple concepto, es un estilo de vida, una actitud ante la vida que los daneses han conseguido dar a conocer, al mundo entero, como el secreto de su felicidad. Y no deben estar equivocados cuando la propia ONU en 2012, reconocía a Dinamarca como el país más feliz del mundo ocupando el primer puesto en El Informe de la Felicidad Mundial.

El estilo hygge está muy relacionado con el invierno, principalmente porque en Dinamarca los inviernos son largos y fríos. Hay muy pocas horas de sol y lo habitual es pasar mucho tiempo en casa, lo que lleva a acomodar los hogares, su decoración y el estilo de vida en ellos, a la calidez y comodidad de esta filosofía. Pero en realidad es un arte de vivir que aplican durante todo el año.

 

Principios de la filosofía Hygge

 

La armonía y la sencillez son algunos de los rasgos principales de este estilo de vida, pero sobre todo se trata de “cuidarse a uno mismo” en todos los aspectos de la vida y de disfrutar, cada día, de las pequeñas cosas y de los momentos.

Estas son sus claves:

  • Crear ambientes de hogar o refugio, cálidos y cómodos, en los que las velas cobran protagonismo, pero no solo para ocasiones especiales, sino a diario.
  • Disfrutar del aquí y del ahora. Vivir el presente sin preocupaciones y sin pensar en nada más.
  • Comer y/o beber productos que nos hagan sentir bien como parte de ese ritual de disfrutar del momento. Bebidas calientes (vino especiado, infusiones…), quesos, dulces… y si son cocinados en casa, mejor aún.
  • Compartir momentos con familia y amigos. Relajarse y disfrutar de estos momentos acogedores en compañía que son buenos para el alma.
  • Disfrutar del momento, valorando cada minuto y ser agradecido.
  • Armonía para conseguir tranquilidad, tanto en el ambiente que nos rodea como en las relaciones sociales (no competir, no discutir, vive y deja vivir…)
  • Comodidad. La decoración y el orden son fundamentales para conseguir esa tranquilidad necesaria para disfrutar de los momentos más hogareños.

La filosofía Hygge aplicada a la decoración de tu hogar

 

Como hemos visto, lo Hygge se relaciona con lo acogedor, con el bienestar, con la tranquilidad y sobre todo con la comodidad. Precisamente por ello, la casa y la decoración son claves para los daneses. Si quieres poner en práctica esta filosofía en tu hogar, te damos todas las claves para convertir tu casa en un refugio nórdico:

  • La iluminación. Por un lado, la luz natural debe inundar las estancias, siempre que sea posible y se disponga de grandes ventanales. Pero lo más característico es crear espacios o ambientes confortables y acogedores, con luces tenues y sobre todo con velas. ¡No hay ambiente Hygge sin velas!
  • Crear un “Hyggekrog” que es una zona especial, un rincón confortable donde acomodarse con una manta, un libro, una bebida caliente … y olvidarse del estrés.
  • Combinar colores neutros, suaves y claros, en paredes, sillones, textiles … con muebles y suelos de madera, que aportan calidez y preferiblemente con acabados naturales, sin barnices.
  • Combinar colores neutros, suaves y claros, en paredes, sillones, textiles … con muebles y suelos de madera, que aportan calidez y preferiblemente con acabados naturales, sin barnices.
  • La porcelana es también uno de los elementos característicos de la decoración Hygge. Tazas, cuencos, teteras, jarras…
  • Presencia de la Naturaleza en la decoración. Plantas, piñas, frutos secos, ramas…. Conectar con la Naturaleza nos hace sentirnos bien, relajarnos y mejorar nuestro bienestar.
  • Los objetos “vintage” no pueden faltar, porque tienen encanto y son muy apreciados en esta cultura que busca reencontrarse con valores y tradición y que rechaza el desperdicio. Recicla objetos y dales un nuevo uso.
  • Chimenea. En Dinamarca son una pieza fundamental en cualquier hogar. Si puedes incorporar una en tu salón o alguna estancia de tu casa, conseguirás estar más cerca de la felicidad.
  • Sin llegar al minimalismo y sobriedad de los japoneses, la decoración hygge busca espacios serenos y pacíficos donde el orden es necesario para crear esa calma en la mente. Los muebles de estilo nórdico, con soluciones inteligentes de almacenamiento, te ayudarán eliminar el desorden visual.
  • El salón ya no es la única estancia pensada para “estar”, en el estilo nórdico el dormitorio y la cocina se acondicionan también para convertirse en espacios en los que disfrutar de largas horas leyendo un buen libro o conversando. Se alargan las mañanas en la cama, entre edredones, mantas, almohadones…
  • Las alfombras son un elemento clave para crear la calidez de estos ambientes nórdicos. Busca las que tengan una textura suave y agradable, porque no serán meros objetos decorativos, se incorporan a cada rincón, incluso se colocan sobre sillas o sillones.

Ahora que pasamos más tiempo en casa, acondicionarla al estilo hygge es una buena alternativa, que además nos ayudará a aplicar su filosofía de vida y vivir con menos estrés.

Así que ya sabes, si quieres ser tan feliz como los daneses, dale la bienvenida al Hygge y ¡disfruta de la vida!


 

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés, y te animamos a seguirnos en redes sociales para no perderte nuestro contenido.

Chatea con nosotros
1
¡Hola! 😃 ¿En qué puedo ayudarte?
¡Hola! 👋🏻

¿Tienes dudas? ¿Alguna consulta?

Estaré encantado de atenderte 😉