Modelando tus sueños

con nuestros renders

7 tips de decoración para un alojamiento turístico

Índice de contenidos

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Las tendencias en viajes en los últimos años han cambiado. Influenciados por la pandemia, valoramos muchos más el contacto con la naturaleza y la tranquilidad que nos brindan los entornos rurales. Por este motivo, no son pocas las personas que se han planteado destinar su casa de campo al alquiler vacacional.

Por ello, en el artículo de hoy, queremos darte algunas pautas para que puedas tener éxito en este mundo turístico tan competitivo. Teniendo en cuenta que la primera impresión es lo que importa y que un alojamiento turístico entra por los ojos, la decoración será la primera diferenciación con tu competencia. ¡Vamos allá!

1. Los suelos

Hasta hace unos años, era impensable encontrar en un alojamiento rural, un tipo de suelo que no fuera de madera o barro cocido, pero cada vez más, nos encontramos con suelos de cemento pulido.

El cemento es una muy buena opción para los suelos ya que armoniza fantásticamente con la madera y la piedra de las paredes. No tengas miedo y dales a los suelos el protagonismo que se merecen.

2. La iluminación

 

Para crear una atmósfera adecuada y empaparnos del entorno, debemos aprovechar al máximo la luz natural, por lo que contar con grandes ventanales es fundamental en este tipo de alojamientos. Si tenemos la fortuna de disponer de un hermoso paisaje, los grandes ventanales se convierten en imprescindibles.

Es aconsejable evitar las cortinas, o en su caso, emplear tejidos ligeros como el lino, que dejan pasar la luz.

3. Los complementos

En espacios que a menudo carecen de calidez, los muebles de mimbre y los tejidos naturales como la lana y el lino, nos darán ese toque cálido que se necesita para contrarrestar la piedra y la madera.

Las alfombras étnicas, gracias a su belleza y personalidad, son adecuadas para revestir los suelos y las paredes. Elementos tradicionales de la zona, tampoco pueden faltar en un alojamiento rural que se precie.

4. El salón

Cuando hablamos del salón de un alojamiento rural, hay dos elementos que se nos antojan imprescindibles. Por un lado, como hemos comentado anteriormente, un gran ventanal para dejar entrar la luz y aprovechar las hermosas vistas y, por otro lado, una chimenea donde poder acurrucarnos en los fríos días de invierno, o simplemente, donde poder leer un libro al abrigo del calor. 

Por último, si se dispone de espacio, una mesa grande en la que pasar buenos momentos en familia con algún juego o simplemente de sobremesa, marcará la diferencia.

5. La cocina

Los azulejos y los muebles de hierro forjado pueden darle mucho rollo a la cocina. Una mesa de madera y dejar los “cacharros” a la vista, convertirá a la cocina en el lugar preferido de la casa, donde pasar gratos y largos momentos.

6. El dormitorio

Pocos muebles, pero bien escogidos, la simplicidad es un lujo cuando hablamos de habitaciones rurales. Los muebles necesarios y, tal vez, una alfombra será suficiente para crear el entorno ideal.

Render de dormitorio de alojamiento turístico realizado por ABELLÁN 3D

7. El baño

Respetando la estructura, potenciando los elementos naturales, como la piedra o la madera, y con algunos detalles como cestas de mimbre, jabones naturales y alguna planta, podemos conseguir un baño rústico con mucho estilo.

Render de baño de alojamiento turístico realizado por ABELLÁN 3D


 

Si es tu caso y has pensado destinar tu casa de campo al alquiler vacacional, esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda. Te invitamos a compartir este artículo y seguirnos en redes sociales para no perderte nada.

 

¡Qué tengáis un feliz verano!